Programas, planes, instrumentos y mecanismos financieros sobre el clima (PCAET, PCET, TEPCV, TEPOS...)
2 análisis
- Las Conferencias sobre el Clima - Profundizar en la acción mediante la inversión pública y privada y la regulación
- Las Conferencias sobre el Clima - Alcance y límites de las acciones empresariales
17 estudios de caso
- El « Plan de Energía Clima Aire » de Grenoble ha sido actualizado tras un proceso participativo
- Turingia - La toma de decisiones apoyada por la ciencia
- Souss Massa - Satisfacer las nuevas demandas de energía a través de las renovables
- Heidelberg - Vida Sostenible para Todos
- Grenoble - La acción metropolitana, motor de la transición
- Québec - El sistema de « cap-and-trade » en el corazón de la estrategia
- Minas Gerais - La agricultura, el tema central
- Hong Kong - Gasificación de la mezcla de electricidad
- Quito - Proteger los ecosistemas para reducir su huella de carbono
- París - Un nuevo plan climático, resultado de un amplio proceso de consulta
- Freiburg im Breisgau - ¿Un plan de acción para ser renovado?
- Dakar - Un primer paso para movilizar a la sociedad civil
- Ciudad del Cabo - Localizar la generación de energía
- Calgary - Un plan climático integrado y de múltiples niveles
- Accra - Hacia la neutralidad del carbono en 2050
- Pays de l’Albigeois et des Bastides : accompagner les particuliers et les communes dans la transition énergétique
- L’atelier climat de Nantes métropole : une initiative originale de participation
3 propuestas
- Las Conferencias sobre el Clima - Las lecciones políticas de las Conferencias sobre el Clima
- Las Conferencias sobre el Clima - ¿Puede la acción a través de señales de precios conducir a una obligación de resultado y bajo qué condiciones?
- Las Conferencias Sobre el Clima - ¿Qué soluciones se pueden prever para cumplir la obligación de resultado?