Europa
4 dossiers
- 
                Innovar localmente para financiar los territorios
                
 - 
                Las políticas de vivienda en Europa frente a la crisis
                
 - Europa: ¡sin techo no! La vivienda en tela de juicio
 - 
                ¿Qué es el servicio de interés general?
                
 
62 análisis
- ¿Las bicicletas eléctricas son residuos como cualquier otro? El problema emergente de las baterías.
 - Can a 15-minute city be created in the suburbs?
 - Peut-on faire une ville du quart d’heure dans le périurbain ?
 - Países que reciclan aguas residuales para convertirlas en agua potable
 - Le compte carbone est-il liberticide ?
 - PAP 62 : Turismo post-petróleo, una transición delicada
 - Suelo solidario, una respuesta a la crisis de la vivienda en Europa
 - La economía circular, un modelo para la transición ecológica
 - Paysages et Territoires
 - ¿Se pueden reciclar las baterías de los vehículos eléctricos?
 - Las Conferencias sobre el Clima - ¿Qué papel tienen las regiones y territorios en el control de las cuotas y la financiación ?
 - Las Conferencias sobre el Clima - Profundizar en la acción mediante la inversión pública y privada y la regulación
 - PAP 45 : Por el amor al bello follaje
 - ¿Qué modelo para una ciudad verdaderamente viva?
 - Où vont les métropoles ? Le retour du modèle américain ?
 - Nature, enjeux, méthodes, gouvernance et outils des communautés apprenantes
 - L’énergie fossile
 - Paisaje y democracia: factores de éxito o fracaso de la democracia participativa aplicada al paisaje
 - Paisaje y democracia: formas contemporáneas de democracia participativa aplicadas al paisaje
 - Paisaje y democracia: evolución del ejercicio democrático en el contexto de la globalización, relación con el paisaje
 - Paisaje y democracia : formas de ejercer la democracia y escalas de gobierno
 - Paisaje y democracia: lecciones de la historia política de la gobernanza territorial
 - Paisaje y economía pública: una visión holística
 - Paisaje y economía del bienestar: ¿puede el paisaje renovar la economía del bienestar?
 - Dimensión económica del paisaje: los guiones
 - Paisaje y publicidad
 - Paisaje y ocio
 - Paisaje y territorio: el proceso de gestión del paisaje
 - Systèmes jacobins et systèmes fédéraux : des discours opposés, des pratiques qui convergent
 - Les services d’intérêt général en Europe, une palette de modèles possibles
 - El anclaje territorial de la educación : una condición importante para la transformación de los sistemas educativos y los territorios
 - Urban Renewal as a Challenge for European Urban Development in the 21st century
 - Territorialiser l’action publique et les services publics
 - Consolider une gouvernance participative de l’action publique et des services publics (Texte de support)
 - Inundaciones: ¿existe un buen urbanismo?
 - ¿Qué niveles de gobierno para la regulación de la densificación ?
 - La mise à l’agenda politique de la densification : des facteurs scientifiques, politiques et sociaux
 - La escuela, un jugador en su territorio
 - Hacia una posible sinergia entre los territorios urbanos y rurales
 - What solutions can help bring back the creation of wealth to local communities?
 - Reducing Costs and Investing for Tomorrow: strategies and operational solutions for optimising public resources management
 - Rethinking Borrowing and Promoting Leverage of European Funds
 - Quelles solutions en faveur de la relocalisation de la création de richesses ?
 - La economía informal en las ciudades europeas
 - ¿Por qué sigue habiendo diversidad económica en las ciudades?
 - Diversité des profils économiques : commentaires de quelques typologies…
 - Organización del transporte y la movilidad de personas y mercancías
 - Financiación y cuestionamiento de la vivienda social en Francia y Europa
 - La recuperación ecológica frente a la justicia medioambiental
 - La coopération entre collectivités locales par-delà les frontières ou coopération transfrontalière
 - Le logement locatif social en Europe
 - Le logement aidé, l’accession à la propriété
 - Dans l’économie-monde dominée par la spéculation financière, le droit au logement n’existe pas
 - Conclusions
 - Politiques intégrées et coopérations territoriales : le nouveau vocabulaire de la gouvernance urbaine
 - Les politiques de logement social en Europe.
 - Du démantèlement des politiques nationales du logement à la crise du néo-libéralisme
 - Logement : les nouvelles fissures européennes
 - ¿Qué principios para los servicios públicos ?
 - Directiva de servicios : invertir el proceso
 - Services d’intérêt général : de quel cadre communautaire avons-nous besoin ?
 - L’européanisation des services publics
 
17 estudios de caso
- Are low-emission zones unfair?
 - Les zones à faibles émissions sont-elles inéquitables ?
 - EURES en las regiones transfronterizas
 - Enquêter, débattre, s’engager… pour des sociétés durables
 - PAP 56: Leer los paisajes al aire libre, aprender a leer juntos nuestro entorno vital
 - Acceso a la tecnología y los servicios a través de la brecha regional de la UE
 - Asignación de derechos de emisión negociables para todos, para impulsar la transición energética
 - Nuestras ciudades después de COVID-19: la Carta de Leipzig sigue siendo pertinente
 - Paysages et transitions : réponses à travers l’Europe
 - Turismo sostenible en Europa
 - Les échelles de la démocratie participative : du territoire à l’Europe - Entretien avec Karl Heinz Lambertz, Ministre-président de la Communauté germanophone de Belgique et Premier vice-président du Comité des Régions de l’Union Européenne
 - Enquêter, débattre, s’engager … pour des sociétés durables : présentation de la dynamique « Prenons soin de la Planète » et des enjeux du dossier
 - Local sustainability in Nantes (France) and Reykjavík (Iceland)
 - Elogiando la lentitud… ¡Reduzcamos la velocidad de la ciudad!
 - REIT revolution in Europe
 - Le secteur de l’électricité et du gaz en Europe
 - Le service postal en Europe
 
60 propuestas
- Felicidad local: nuevos objetivos, nuevas historias
 - Hacer Territorio : cultivar la felicidad local
 - ¿Qué tipo de sistema educativo para qué tipo de sociedad?
 - ¿La cuenta de carbono es liberticida ?
 - Derechos o presupuestos individuales de carbono
 - Les quotas ou budgets carbone individuels
 - Osons les territoires - Créer au niveau national, européen et mondial les conditions de la transition
 - Osons les territoires - Les conditions à réunir pour faire des territoires des acteurs pivot de la transition
 - Osons les territoires !
 - Las Conferencias Sobre el Clima - ¿Qué soluciones se pueden prever para cumplir la obligación de resultado?
 - Las Conferencias sobre el Clima - ¿Asumimos colectivamente la responsabilidad del calentamiento global?
 - Las Conferencias sobre el Clima - La Unión Europea y la obligación de obtener resultados frente al cambio climático
 - Osons les territoires - Une boussole : reconstruire la relation
 - Perspectivas de los paisajes recreativos europeos
 - Propuestas concretas a las autoridades públicas nacionales y regionales para la aplicación del Convenio Europeo del Paisaje mediante el fomento de la educación sobre el paisaje en las escuelas primarias y secundarias
 - Manifeste pour une éducation à la citoyenneté planétaire
 - Propositions des jeunes européens pour l’éducation au changement climatique
 - Energy Cities propuesta 1 - Asumir el control local del suministro energético
 - Energy Cities propuesta 2 - Unir a todas las partes interesadas en una alianza energética local
 - Energy Cities propuesta 3 - Garantizar que los presupuestos públicos integren los factores externos positivos y negativos en relación con la energía
 - Energy Cities propuesta 4 - Crear de modo conjunto una visión a largo plazo que module todas las políticas
 - Energy Cities propuesta 5 - Erradicar la pobreza energética a nivel local
 - Energy Cities propuesta 6 - Liderar con el ejemplo transformando la gestión energética municipal
 - Energy Cities propuesta 7 - Preparar un plan de acción para la transición energética
 - Energy Cities propuesta 08 - Formar parte de las redes regionales, nacionales y europeas para acceder a la experiencia de otros
 - Energy Cities propuesta 09 - Ser conocedores del metabolismo territorial de forma que se optimice el potencial local y se reduzca el impacto de las actividades humanas sobre el ecosistema
 - Energy Cities propuesta 10 - Identificar el potencial energético local para vivir dentro de nuestras posibilidades
 - Energy Cities propuesta 11 - Preparar un plan de calefacción local para ajustar las necesidades a los recursos disponibles
 - Energy Cities propuesta 12 - Crear e implantar un plan de acción territorial de residuos biológicos
 - Energy Cities propuesta 13 - Hacer el mejor uso de los flujos energéticos y de materia mediante el fomento de las sinergias entre los principales agentes
 - Energy Cities propuesta 14 - Hacer mejor uso y compartir lo que ya existe en lugar de comprar siempre más
 - Energy Cities propuesta 15 - Fomentar el desarrollo de una economía más endógena para aumentar la resiliencia de los territorios
 - Energy Cities propuesta 16 - Mantener cerca el dinero que se gasta en energía
 - Energy Cities propuesta 17 - Aprovechar los ahorros locales e invertirlos en proyectos de energía local sostenible
 - Energy Cities propuesta 18 - Integrar los precios futuros de la energía en los cálculos económicos realizados antes de la toma de decisiones de inversión
 - Energy Cities propuesta 19 - Dedicar las capacidades humanas a la ingeniería financiera
 - Energy Cities propuesta 20 - Establecer estructuras financieras dedicadas a la transición energética
 - Energy Cities propuesta 21 - Crear capacidades de interrelación entre las autoridades públicas y la sociedad civil
 - Energy Cities propuesta 23 - Demostrar que funciona y crear un efecto multiplicador
 - Energy Cities propuesta 24 - Dar visibilidad pública a los protagonistas y a los ciudadanos motivados
 - Energy Cities propuesta 25 - Presentar oportunidades de experimentar nuevas prácticas para fomentar su diseminación
 - Energy Cities propuesta 26 - Hacer de las artes y la cultura parte del proceso de transición energética
 - Energy Cities propuesta 27 - Usar el hermanamiento entre ciudades como un impulsor para la transición energética
 - Energy Cities propuesta 28 - Hacer que el sistema de urbanismo impulse la transición energética del territorio
 - Energy Cities propuesta 29 - Preparar un plan de reacondicionamiento energético para el conjunto completo de edificios
 - Energy Cities propuesta 30 - Garantizar que los nuevos vecindarios utilicen energías renovables al 100%
 - Energy Cities propuesta 31 - Planificar el paso modal al transporte sostenible
 - Energy Cities propuesta 32 - Transformar las estaciones de ferrocarril en núcleos estructurales territoriales
 - Energy Cities propuesta 33 - Diseñar un código de tránsito que favorezca el desplazamiento a pie y en bicicleta
 - Energy Cities propuesta 34 - Implantar programas de reparto de mercancías
 - Energy Cities propuesta 35 - Conceptualizar el urbanismo de modo distinto para mejorar la calidad de vida
 - Energy Cities proposition 31 - Plan modal shift to sustainable transport
 - Energy Cities proposition 15 - Encourage the development of a more endogenous economy to increase territories’ resilience
 - Energy Cities proposition 31 – Planifier le report modal vers les modes de transport durables
 - Energy Cities proposition 15 – Favoriser le développement d’une économie plus endogène pour augmenter la résilience des territoires
 - La archipiélago (o la metrópoli enmarcada)
 - Où en est-on fin 2013 dans la lutte contre le changement climatique ?
 - La Carta de alianza de la Fábrica de transiciones
 - Régions urbaines, villes et quartiers, cœurs des stratégies de développement soutenable en Europe
 - Evaluer les performances des services d’intérêt économique général
 
29 recursos
- Algunos programas europeos que pueden movilizarse en favor de la ESS
 - Biodiversidad y paisajes: programa europeo de financiación LIFE
 - Former sous influence internationale : circulation, emprunts et transferts, Régis Malet
 - El programa URBACT IV - 2021-2027: impulsar el cambio para mejorar las ciudades
 - Las Conferencias sobre el Clima : Presentación de las cuotas de carbono iguales
 - La nueva Carta de Leipzig
 - Nueva Carta de Leipzig
 - La piedra en seco, una contribución al desarrollo sostenible de los territorios
 - Carta para la iluminación LED interior y exterior
 - Petit traité d’œconomie
 - Propuestas generales a las autoridades públicas nacionales para la aplicación del Convenio Europeo del Paisaje
 - Paisaje y educación
 - Paisaje y turbinas eólicas
 - Les marchés fonciers ruraux
 - Asociación de múltiples interesados del Pacto Euro-Chino
 - Des exemples de spécialisations économiques qui perdurent en Europe
 - Ressources du dossier « Transports terrestres et changement climatique »
 - Quand les villes respirent, la société progresse
 - Sauvons la démocratie !
 - Energie et développement durable
 - La seconde étape du Comité des Régions Européennes
 - La gentrification : entre production et consommation
 - Services sociaux d’intérêt général - SSIG
 - La réforme de la PAC à la lumière du panel de citoyens sur l’espace rural européen
 - Carta de Leipzig sobre Ciudades Europeas Sostenibles
 - Conceptos innovadores en el transporte público : 4 ejemplos innovadores
 - Convention Européenne des Collectivités locales pour la promotion des services publics : des zones « hors AGCS »
 - Fonder la gouvernance européenne sur le principe de subsidiarité active
 - Convenio Europeo del Paysaje