Paisaje y democracia : formas de ejercer la democracia y escalas de gobierno

Dimensiones del paisaje - Reflexiones y propuestas para la aplicación del Convenio Europeo del Paisaje

Yves Luginbühl, April 2017

Hasta hace poco, el paisaje era una cuestión de decisiones políticas tomadas en un contexto de democracia representativa, pero a menudo respaldadas por opiniones de expertos. La democracia parecía así evidente. Sin embargo, al reflexionar, rápidamente surgieron muchas preguntas sobre el modo de gobernar los territorios, el lugar del conocimiento académico en relación con el empírico, el interés de los ciudadanos, la relación entre el mundo político y la sociedad civil, el desarrollo de experiencias de participación en la toma de decisiones políticas, y otras. Este informe, elaborado en el marco de los trabajos del Consejo de Europa para la aplicación del Convenio Europeo del Paisaje con el apoyo de la Oficina Federal del Medio Ambiente de Suiza, intenta abrir vías de reflexión y proponer los términos de un debate sobre las formas de gobernanza territorial y paisajística.

Una de las primeras preocupaciones de los teóricos del ejercicio de la democracia era encontrar el modo de representación que satisficiera a la mayoría de los ciudadanos. La cuestión fue fuente de tensiones entre los revolucionarios franceses, especialmente Emmanuel-Joseph Sieyès, que se oponía a la forma de gobierno representativa que él mismo ayudó a establecer, y la democracia directa defendida por Jean-Jacques Rousseau, que confiaba más en el pueblo. El sistema de gobierno seguía basándose en un derecho de voto limitado, en función de la riqueza de los individuos (es decir, el sufragio censitario), a los hombres (las mujeres no tenían derecho a voto) y a un cuerpo político que excluía a las personas de otras razas o a los colonizados. Por otro lado, Estados Unidos y Francia tenían esclavitud. Se abolió en 1865 en Estados Unidos (antes en algunos estados) y en 1848 en Francia (se había abolido por primera vez de 1794 a 1802), aunque la discriminación en asuntos políticos había durado de hecho mucho más tiempo. Sin embargo, no fue hasta mediados del siglo XIX cuando los partidarios del sistema representativo lo denominaron « democracia », y la palabra perdió su significado original. Esta reflexión inicial nos lleva a resumir las distintas formas de democracia para que el contexto político quede claro antes de abordar la relación entre la democracia y el paisaje.

La cuestión de la representatividad de los ciudadanos se plantea así desde el principio. Se trataba de resolver el problema que animaba el debate antes mencionado entre Rousseau y Sieyès, que oponía la democracia directa a la democracia representativa. El primero es el régimen que permite al propio pueblo adoptar leyes y decisiones importantes y elegir a los agentes de ejecución, a los que él mismo puede destituir. La democracia indirecta, es decir, la democracia representativa, es un sistema en el que los representantes son elegidos por sorteo o por los ciudadanos para un mandato no imperativo de duración limitada, durante el cual no pueden ser necesariamente destituidos por los ciudadanos. Pero también existe una forma de democracia semidirecta, en la que, sin embargo, el pueblo está llamado a decidir por sí mismo sobre determinadas leyes, mediante referendos, que pueden ser de iniciativa popular, bien para oponerse a un proyecto de ley por veto, bien para proponerlo. Este último caso lo representan, por ejemplo, los cantones suizos o Italia. Dentro de la democracia representativa, existen varios regímenes: parlamentario, presidencialista, semipresidencialista, asambleario, liberal, etc. El sistema parlamentario se caracteriza por el hecho de que el gobierno es políticamente responsable ante el parlamento, del que suele proceder. Por lo tanto, éste puede desestimarla mediante una moción de censura, cuyas modalidades varían según el país. A cambio, el gobierno, responsable del ejecutivo, puede disolver la Asamblea, responsable del legislativo. Existe, por tanto, una separación de poderes en un sistema parlamentario, que se califica de « flexible » por el control recíproco entre el ejecutivo y el legislativo.

El sistema presidencialista se caracteriza por una separación de poderes más estricta. El ejecutivo no tiene responsabilidad política ante el legislativo, que no puede destituirlo. Por el contrario, el jefe de Estado (también jefe de gobierno), elegido por sufragio universal directo o indirecto, tiene menos poder sobre el parlamento que en un sistema parlamentario, ya que no puede disolverlo. En Estados Unidos, donde el sistema es verdaderamente presidencialista, el Presidente tiene derecho a vetar la legislación.

El sistema semipresidencial combina características de los sistemas parlamentario y presidencial, por lo que puede considerarse un sistema mixto. En la Quinta República francesa, el Jefe de Estado es elegido por sufragio universal directo, nombra a los miembros del gobierno y los destituye. Puede disolver la Asamblea, que, al igual que el Senado, sólo puede impugnar al Gobierno mediante una moción de censura. Si el Presidente no cuenta con una mayoría parlamentaria, se ve obligado a priori a una « cohabitación », con lo que pierde la eficacia de su poder en favor del Gobierno y del Jefe de Gobierno. En este caso, este régimen se acerca al régimen parlamentario.

El régimen asambleario está representado por una única asamblea, elegida por sufragio universal directo; ostenta todos los poderes políticos, estando los poderes ejecutivo y judicial subordinados al poder legislativo. Se practicó en Francia entre 1792 y 1795, cuando la Convención se encargó de establecer una constitución. Este régimen no está necesariamente asociado a una separación de poderes.

En una democracia liberal, la capacidad de los funcionarios elegidos para ejercer el poder de decisión está sujeta al imperio de la ley, y generalmente se enmarca en una constitución que hace hincapié en la protección de los derechos y las libertades individuales, definiendo así un marco vinculante para los dirigentes. No se trata de un régimen representativo particular, que puede ser parlamentario, presidencialista o mixto, como en Francia. Tampoco implica un régimen representativo en sentido estricto, sino que también puede calificar un régimen semidirecto (como en Suiza) o participativo. Entre los principios, que se encuentran en la mayoría de los regímenes representativos, están los derechos y las libertades de las personas, pero también las libertades de expresión, de reunión o de asociación y de prensa, el derecho de propiedad y el derecho al comercio, es decir, el libre comercio. No comentaremos más sobre estas diversas formas de democracia, pero intentaremos analizar los vínculos entre ellas y la cuestión del paisaje. A este respecto, conviene hacer varias observaciones preliminares.

1 - La definición de paisaje

En efecto, la definición de paisaje ha cambiado con el tiempo. Antes de los años setenta, la mayoría de las veces se asimilaba a los paisajes notables y se sometía a la normativa que se había establecido en la mayoría de los países europeos, con el fin de protegerlos por su carácter pintoresco, legendario, científico o artístico. A partir de finales de los años sesenta, la comunidad científica comenzó a interesarse de nuevo por el paisaje, que había quedado bastante relegado tras la gran oleada de trabajos de los geógrafos de varios países (Inglaterra, Italia, Países Bajos, Francia, Rusia, España, etc.), que veían el paisaje como un objeto o como un objeto de estudio. Este fue el caso de la Escuela Rusa, que aportó mucho al conocimiento de la formación de cordilleras como la del Cáucaso, por ejemplo, o como producto de la interacción entre la naturaleza y las actividades sociales, como fue el caso de la Escuela Francesa con Paul Vidal de La Blache. Una corriente histórica ha producido también numerosas obras sobre la historia del paisaje en algunos países, como W.G. Hoskins en Inglaterra, Emilio Sereni en Italia, Roger Dion en Francia, etc. La mayoría de estas obras datan del siglo XIX. La mayoría de estas obras datan del periodo de entreguerras, y algunas se publicaron en la década de 1950.

La aparición de las preocupaciones medioambientales ha cambiado el significado del paisaje y ha estimulado una renovación de la investigación que había tendido a desaparecer, ciertamente no en todos los países, pero sí en general en Europa. La novedad más importante, que se refiere a la relación entre democracia y paisaje, es sin duda la aparición de trabajos sobre las percepciones o representaciones sociales de los paisajes. Esto ha puesto de manifiesto la diversidad de visiones sociales sobre el paisaje y ha revelado su importancia en la acción política, en la medida en que la investigación ha demostrado que los actores sociales actúan según sus percepciones o representaciones sociales de los paisajes y no necesariamente según los problemas que se plantean directamente sobre el terreno. Estos trabajos científicos, realizados en muchos estados de Europa y simultáneamente en Norteamérica, empezaron a cambiar el significado atribuido al paisaje al introducir la categoría de percepciones o representaciones sociales y al centrar cada vez más la cuestión del paisaje en los paisajes cotidianos y ya no en los paisajes notables.

Así, cuando se redactó el Convenio Europeo del Paisaje, el debate que se inició mostró un interés casi inmediato por estos paisajes cotidianos, aunque no se olvidaron los paisajes destacados. Así pues, los paisajes cotidianos se incluyeron en el ámbito de aplicación del Convenio (artículo 5) y suscitaron un movimiento de interés en toda Europa, con el argumento principal de que la gran mayoría de las poblaciones europeas viven actualmente en paisajes que no son notables, sino principalmente urbanos y periurbanos, y obviamente también rurales, y que la cuestión fundamental es, en efecto, la de mejorar el entorno vital de estas poblaciones. La otra cara de la semántica del término « paisaje », que está en consonancia con las reflexiones anteriores, conduce a una actitud bastante generalizada de los representantes elegidos, que la mayoría de las veces consideran que el paisaje está asociado a la protección y, por tanto, es contrario a sus deseos de desarrollo económico.

También aquí resurge constantemente la antigua concepción del paisaje como algo asociado a la protección de lugares notables, y es bastante raro que los representantes elegidos admitan la nueva definición, más abierta a la sociedad y a sus aspiraciones, evaluada a través de las percepciones y representaciones sociales. Más adelante hablaremos de la posición de los representantes electos en relación con un ejercicio democrático en las operaciones de planificación del paisaje, pero ya podemos decir que el compromiso de los intentos de debatir con su electorado no es bienvenido. Es posible ver que la calidad democrática del debate entre los actores implicados y de la decisión política depende del significado atribuido al paisaje. Afortunadamente, el significado del término ha evolucionado hacia una mayor participación de las poblaciones afectadas, como pone de manifiesto el Convenio Europeo del Paisaje, al definir el paisaje como « una parte del territorio tal y como la percibe la población…", aludiendo así a las representaciones y percepciones sociales que impulsan la acción política. Una de las pruebas de la demanda de democracia es la petición de algunos actores de Sudamérica de que el ejemplo del Convenio Europeo del Paisaje se transponga en un convenio mundial del paisaje o en un convenio a escala continental. Y también se trata de la relevancia del significado del paisaje más cercano al paisaje cotidiano.

2 - La cuestión de la escala de gobierno

Esta innovación semántica ha dado lugar a la aparición de experiencias de participación, a veces espontáneas, sin relación directa con el Convenio Europeo del Paisaje, pero éste las ha incluido de alguna manera en sus principios, en particular en los artículos relativos a la identificación y caracterización de los paisajes, y a los objetivos de calidad paisajística en particular8 , y ha recomendado que se fomente la participación de la población en estos trabajos. Si estas experiencias se realizan a escala de pequeños territorios y no de una nación, el compromiso con las políticas de paisaje depende tanto de las instituciones nacionales como de las autoridades locales. Este es el sentido del paisaje tal y como lo contempla el Convenio Europeo del Paisaje, que anima a los Estados Partes a aplicar políticas paisajísticas a esta escala. Se puede admitir que se trata de una acción democrática que requiere la decisión de los representantes electos del pueblo. Así, pueden aprobar una ley a favor del paisaje. La escala nacional es también la de la decisión a favor de las políticas de protección de paisajes notables como los que son candidatos a la inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial.

Aquí, el juego democrático se desarrolla entre los expertos y los representantes elegidos de las autoridades locales o de la nación. Su representatividad electoral y su reconocimiento en la comunidad de expertos son la regla para defender un expediente ante la comunidad y las instituciones internacionales. En cierto modo, la democracia se desvanece ante las cuestiones diplomáticas y los juegos de poder entre expertos internacionales y figuras políticas. Tanto más cuanto que, en la mayoría de los casos, las solicitudes de inscripción en la Lista del Patrimonio Mundial no han movilizado a las poblaciones afectadas ni las han consultado. No siempre es así; algunas candidaturas han triunfado gracias a la solicitud de las poblaciones afectadas y de la Unesco, y a la exigencia de escuchar a las poblaciones por parte de sus representantes políticos, que la mayoría de las encuestas destacan. Estas encuestas muestran que muchas poblaciones reprochan a sus representantes elegidos que no les escuchen. Del mismo modo, las decisiones relativas a la protección de lugares o paisajes a escala nacional no suelen dar la palabra a los ciudadanos, sino que se basan en las opiniones de expertos y en el asesoramiento técnico de las administraciones interesadas y de los representantes electos regionales o locales. Puede haber consultas públicas, pero no son realmente una marca de democracia efectiva, sino más bien una consulta, que es muy diferente.

La escala de la gobernanza es, por tanto, esencial para un ejercicio pertinente de la democracia cuando se trata de la cuestión del paisaje; ya hemos visto algunos ejemplos de ello, y se multiplican por todas partes en Europa e incluso más allá, como en América del Norte y del Sur, donde hay muchos movimientos a favor de tener en cuenta las aspiraciones de las poblaciones en territorios limitados y de intentar luchar contra los desarrollos que no satisfacen. El ejemplo del Véneto es interesante porque muestra que, tras haber impugnado equipamientos contrarios a las aspiraciones de las poblaciones locales, los comités (comitati) creados por ciertos actores contestatarios buscan construir proyectos de planificación basados en el análisis del paisaje (Varotto M. (2000); Varotto M. y Visentin L. F. (2008)).

La escala local es, por tanto, aquella en la que el ejercicio democrático es más operativo, pero plantea innumerables cuestiones que se examinarán a continuación. La escala local parece ser, en particular, la que permite a los habitantes retomar la cuestión de la calidad de su entorno vital y es por ello que se multiplican los experimentos. Constituyen una forma de oposición a los procesos de todo tipo impulsados por la globalización de los intercambios comerciales y financieros contra los que los ciudadanos europeos (y mundiales) no pueden luchar directamente. La escala local parece ser una especie de refugio contra la globalización.

Pero a esta escala, se plantea evidentemente la cuestión de la capacidad de los habitantes, a través de los representantes elegidos que los representan en la esfera política, para influir en las decisiones tomadas a escala global. Por ejemplo, en el precio de los alimentos, que se deciden en función de los precios mundiales y que repercuten en el paisaje, favoreciendo ciertos cultivos en detrimento de otros. O en el precio del petróleo, que repercute en las infraestructuras y los medios de transporte. Otra cuestión es la escala de la gobernanza: en algunos casos, las decisiones de ordenación del territorio se toman en comunidades locales en las que los ciudadanos están alejados de los procedimientos administrativos y políticos. Es el caso, por ejemplo, de las mancomunidades o los parques naturales, en los que el proceso de análisis de los paisajes y la elaboración de los programas de ordenación son llevados a cabo por técnicos y representantes elegidos, sin que los habitantes sean consultados ni siquiera informados.

3 - La cuestión del estatus de los actores afectados

La gobernanza territorial y, en consecuencia, la gobernanza del paisaje dependen de los juegos de poder entre grupos sociales o de presión, como los lobbies económicos, políticos o sindicales. Los procesos de intercambio comercial y financiero global están de hecho dirigidos por grupos económicos o financieros que influyen en las decisiones y son lo contrario de la democracia. Los precios de los cereales, de los productos animales, etc., que determinan el futuro de sectores enteros del paisaje europeo, son fijados por acuerdos globales (OMC) en los que las grandes multinacionales del comercio alimentario, que no se preocupan en absoluto por el territorio ni por el paisaje, actúan únicamente con vistas a un beneficio a corto o medio plazo.

Estos procesos tienen lugar a nivel internacional, pero también están presentes a nivel nacional; aquí son los juegos de poder entre los partidos políticos, los sindicatos o los grupos de presión económica los que inciden en las decisiones políticas a favor de determinados partidos. El interés general suele quedar en segundo plano frente a los intereses de categoría. Por ejemplo, la política de vivienda y la de infraestructuras, que están en manos de grandes empresas inmobiliarias o de ingeniería civil, como en el caso de las autopistas. El peso de los lobbies suele ser mayor que el de las asociaciones ecologistas o paisajistas. El dramático ejemplo de la presa de Sivens, en Francia, es elocuente en este sentido, y podrían citarse muchos casos en toda Europa.

También a nivel local, aunque los ciudadanos tienen más posibilidades de intervenir en los procedimientos de negociación, algunos grupos actúan en función de sus propios intereses y el interés general pasa a un segundo plano. Aquí el juego está más equilibrado, pero es cierto, como se puede ver en algunas experiencias de participación ciudadana, que algunos actores tienen más capacidad de intervención que otros, aunque sólo sea porque están acostumbrados a hablar en público y saben imponer sus puntos de vista a otros habitantes, menos familiarizados con el debate y la polémica.

El ejercicio democrático también puede verse distorsionado por cuestiones locales que se ocultan porque hablar de ellas reavivaría conflictos subterráneos que ciertos grupos locales no quieren ver expuestos ante el conjunto de la población; es el caso, en particular, del mantenimiento de los setos en el bocage en muchas regiones, cuestiones que también plantean el problema de la calidad del agua. En la comunidad de la protección del medio ambiente no todos están de acuerdo, y pueden surgir tensiones en determinadas circunstancias. Los actores que promueven estas operaciones de participación también pueden pertenecer a diversos ámbitos de la sociedad: investigadores, paisajistas, artistas, asociaciones ecologistas o de defensa del paisaje se movilizan de diversas maneras, a veces colaborando, pero con problemas de acuerdo sobre los métodos y herramientas utilizados. A veces, la competencia también aparece entre estas comunidades e incluso dentro de la misma corporación pueden surgir tensiones, como entre los ecologistas y los que se reclaman de las ciencias humanas, que no conciben el paisaje de la misma manera. La intervención de los artistas a veces puede causar problemas porque, aunque atraen la atención del público gracias a las obras e instalaciones que crean en el espacio público, no siempre llevan a cabo un proyecto concreto. Estos actores de diferentes orígenes pueden aportar soluciones o crear conflictos dentro de las operaciones participativas. Sin embargo, es efectivamente a través de la negociación pública y la confrontación de puntos de vista como se pueden resolver estos problemas; pero son muchos los obstáculos que se interponen en estos debates, que, además, no son necesariamente del agrado de los representantes elegidos, que los ven como una pérdida de tiempo cuando ellos mismos están sometidos al tiempo electoral y a menudo desean tomar una decisión que puede ser decisiva para su reelección.

4 - La definición dada a los procedimientos de participación

Las definiciones dadas a los procedimientos de participación son diversas y van desde la información hasta la participación real. En un informe técnico elaborado en el marco del programa de investigación « Paisaje y desarrollo sostenible » del Ministerio de Ecología francés, titulado « Paisaje y participación », el autor, Yves Michelin (2013), refiriéndose a Jean-Eudes Beuret (2006), y de acuerdo con los miembros del comité científico del programa, distingue los siguientes procedimientos:

Como conclusión de esta segunda parte, parece evidente que estos cuatro parámetros -el significado atribuido al paisaje, la escala de gobernanza, el estatus de los actores y las formas de participación- están vinculados y son inseparables. Será difícil separarlos en el análisis y los deseos de mejora del ejercicio democrático en su relación con el paisaje. También parece imprescindible precisar el significado de las formas de ejercer la democracia, tal y como han aparecido en la evolución que han sufrido en las últimas décadas.

En los años 2000-2010 se hizo hincapié en la consulta, una forma de participación que aún no estaba plenamente desarrollada. Un informe elaborado en 2007 por el Ministerio francés de Ecología, Desarrollo Sostenible y Ordenación del Territorio intentó hacer un balance de las definiciones de los términos y expresiones utilizados en el contexto de la información, la participación pública, la consulta y la asociación en los planes de prevención de riesgos. En primer lugar, destaca las cuestiones, los objetivos y el significado de la participación y la consulta.

En él se indica que « La consulta no es un fin en sí mismo. Las razones para emprender un enfoque participativo como la consulta sobre un proyecto, una política o la creación de órganos de consulta pueden ser diversas: motivadas por una fuerte voluntad política, por una obligación reglamentaria, por un contexto particular, etc. Así pues, aunque los requerimientos de participación y consulta son cada vez más numerosos y apremiantes, y parece que se ha vuelto imposible « prescindir » de la consulta, no consultamos por consultar. La consulta sólo tiene sentido en relación con los objetivos que se han fijado y que la han motivado. A la luz de estos objetivos se definirán los procedimientos e instrumentos utilizados y la evaluación del proceso aplicado. Estos objetivos pueden ser de varios tipos. Un mismo proceso de consulta puede tener varios objetivos, de naturaleza muy diferente ».

Además, define la dimensión ciudadana exponiendo las expectativas de la participación y la consulta: « Cabe esperar que un enfoque participativo genere un interés renovado por los asuntos públicos y la comunidad, y que restablezca la confianza entre los representantes (los elegidos) y los representados (los ciudadanos), en un contexto a menudo denominado « crisis de la democracia representativa » o « crisis de la política », uno de cuyos principales síntomas es el alto índice de abstención en las elecciones. Por lo tanto, estas expectativas son de varios tipos, la participación y la consulta también permiten compartir los problemas y transformar la acción pública, y la participación y la consulta pueden desempeñar un papel útil en el desarrollo de los proyectos. Los extractos del informe del programa « Información, participación pública, consulta y asociación en los planes de prevención de riesgos » resumen perfectamente las condiciones en las que puede ejercerse la llamada democracia « participativa »; aunque se refieren únicamente al tema de la prevención de riesgos, no son menos aplicables al ámbito del paisaje.

Si la definición más clásica de la democracia es la del régimen político en el que el pueblo es soberano, parece preferible proponer la definición de Paul Ricoeur, según la cual una sociedad es democrática cuando se reconoce dividida, es decir, cuando está atravesada por contradicciones de intereses y cuando se propone como modalidad asociar, a partes iguales, a cada ciudadano en la expresión de estas contradicciones, en el análisis de estas contradicciones y en la deliberación de estas contradicciones, con vistas a llegar a un arbitraje (Ricoeur, 1997a y 1997b). En los siguientes desarrollos se examinará cómo esta definición corresponde más a una expresión de la democracia aplicada a la planificación del paisaje.

CONCLUSIÓN

La relación entre la democracia y el paisaje es un campo complejo que depende de múltiples factores pertenecientes a muchos campos de significado. Aunque existen experiencias en todas partes, tanto en Europa como en otros estados del mundo, no se aplican de la misma manera a nivel internacional, europeo, nacional, regional y local. Parece claro que el nivel local es el que mejor responde al deseo de depender de procesos difícilmente controlables por los ciudadanos. Además, el proyecto de Tratado Constitucional de la Unión Europea, propuesto en 2004, distinguiendo la democracia participativa de la representativa, la consideraba un medio de « diálogo abierto, transparente y regular con las asociaciones que representan a la sociedad civil ». Aunque este tratado no se adoptó porque varios estados votaron en contra. No obstante, el deseo de participación es relativamente fuerte en las sociedades europeas. Entre estos factores, el propio significado del término « paisaje », que no siempre es idéntico en los Estados europeos, pero que se ha definido con el consentimiento de la gran mayoría de los Estados europeos mediante la ratificación del Convenio Europeo del Paisaje, interactúa con las escalas de actuación y el estatus de los actores movilizados. En Europa, como en otros continentes, se hace patente el deseo de las poblaciones de ser escuchadas por el mundo político, que a menudo parece anticuado cuando se trata de los grandes procesos mundiales de intercambio comercial y financiero. La participación se está convirtiendo en un ejercicio democrático demandado por muchos movimientos sociales, como los « Indignados » o el Foro Social Mundial, que sin embargo luchan por hacerse oír. Varias vías de reflexión se revelan ya pertinentes para seguir apostando por la implantación de una democracia que permita abordar la cuestión del entorno vital, el paisaje de la vida cotidiana de las personas. Pero, de manera más general, es esencial desarrollar la reflexión sobre la interacción o la democracia deliberativa promoviendo la investigación en las ciencias sociales y ecológicas, que ya están implicadas en este tema, pero que no cuentan con suficiente apoyo en la financiación de la investigación, que se ha reducido considerablemente en los últimos años debido a la crisis y a la necesidad de reducir el déficit público.

El ejercicio de la democracia no puede sustraerse a la complejidad de los procesos de producción y transformación de los paisajes, para lo cual nació una movilización social a escala europea con el Convenio Europeo del Paisaje. El propio paisaje constituye un « complejo » de significados materiales e inmateriales que la ciencia ha separado y reducido hasta el punto de dificultar la acción paisajística, aunque ofrezca potencialidades acordes con las esperanzas que sus partidarios depositan en él:

« (…) la ciencia se ha vuelto ciega en su incapacidad para controlar, prever, incluso concebir su papel social, en su incapacidad para integrar, articular, reflejar su propio conocimiento. Si, efectivamente, la mente humana no puede aprehender el enorme cuerpo de conocimiento disciplinado, entonces hay que cambiar la mente humana o el conocimiento disciplinado » (Morin, 2005:106). (Morin, 2005:106)

Sources

To go further

BIBLIOGRAFIA

  • Barret P. (Geyser) (2003), Guide pratique du dialogue territorial – Concertation et médiation pour l’environnement et le développement local, Fondation de France, Paris.

  • Beck C., Luginbühl Y. et Muxart T. (2006), Temps et espaces des crises environnementales, ouvrage collectif, coll. « Indisciplines », Quæ, Paris.

  • Beuret J. E. (2006), La Conduite de la concertation, pour la gestion de l’environnement et le partage des ressources, Paris, l’Harmattan.

  • Bidima J.-G. (1997), La Palabre : une juridiction de la parole, Michalon, Paris.

  • Conférence permanente du développement territorial, ministère de la Région wallonne (2003), La participation des citoyens à la vie communale : enjeux et pratiques, coll. « Plaquettes » CPDT, n° 3, DGATLP, Namur.

  • Cosgrove E. Denis (1998), Social formation and symbolic landscape, University of Wisconsin Press, Madison.

  • Durham Landscape, UK (2011) “Biodiversity”, available at www.durhamlandscape.info/Pages/Biodiversity.aspx.

  • Frugoni C. (1995), Pietro et Ambrogio Lorenzetti, Scala ed., Florence.

  • Harou R., Fontaine P., Rosinski Z. (2003) Ministry for the Walloon Region, La participation des citoyens à la vie communale : enjeux and pratiques, Conférence permanente du développement territorial, Institut de gestion de l’environnement et d’aménagement du territoire, Université Libre de Bruxelles.

  • Lebecq S. (1980), « De la protohistoire au Haut Moyen âge : le paysage des “terpen”, le long des côtes de la mer du Nord, spécialement dans l’ancienne Frise », in « Le paysage rural, réalités et représentations, xe colloque des Historiens médiévistes », Revue du Nord, Lille, 1979.

  • Luginbühl Y. , Plekhoff K. et Sigg K. (1995), « Plan de paysage de la vallée de la Dordogne », STRATES – SEGESA, pour EPIDOR, Ministère de l’Environnement DGAD/SRAE : SEGESA, LADYSS, Sensibilités Paysagères Modèles Paysagers, pp. 118, Paris.

  • Luginbühl Y. (2009a), « Biodiversité, changement climatique et paysage », in Humanité et biodiversité – Manifeste pour une nouvelle alliance, « Ligue ROC », Descartes & Cie, Paris, p. 212-237.

  • Luginbühl Y. (2009b), « Participer au paysage de demain », in Castiglioni B. et De Marchi M. (dir.), Di chi è il paesaggio ? La partecipazione degli attori nella individuazione, valutazione e pianificazione, CLEUP, Padoue.

  • Luginbühl Y. (2009c), “Rappresentazioni sociali del paesaggio ed evoluzione della domanda sociale”, in Castiglioni B. et De Marchi M. (dir.), Di chi è il paesaggio ? La partecipazione degli attori nella individuazione, valutazione e pianificazione, CLEUP, Padoue.

  • Luginbühl Y. (2012), La mise en scène du monde – Construction du paysage européen, CNRS Éditions, Paris. Page 282 Dimensions du paysage

  • Luginbühl Y., Bontron J.-C. et Cros S. (1994), Méthode pour des Atlas de paysages : identification et qualification, Ministère de l’Aménagement du territoire, de l’équipement et des Transports, Paris.

  • Mallarach J-M. (2010), La Carta del Paisatge de la Mancomunitat de la Vall de Camprodon, available at ichn.iec.cat/pdf/Cap%C3%BEaleresTerFreser_presentacions/Mallarach_CartaPaisatge.pdf, Ripoll, 19 décembre 2010.

  • Mandela N. (1995), Un long chemin vers la liberté, autobiographie de Nelson Mandela, Fayard, Paris.

  • Marx K. H. (1867), Le Capital. Critique de l’économie politique [titre original allemand Das Kapital. Kritik der politischen Ökonomie], Otto Meisner, Hambourg.

  • Michelin Y. (2013), Fiche technique « Participation et paysage », programme Paysage et développement durable, 2005-2010, ministère de l’Écologie, du Développement durable et de l’Énergie, Bureau des paysages, Institut national de recherche en sciences et technologies pour l’environnement et l’agriculture.

  • Modélisations à l’interface Natures et Sociétés (2005), colloque NSS Cirad IRD, Montpellier.

  • Morin E. (2005), Introduction à la pensée complexe, Seuil, « Points Essais », Paris, p. 106.

  • Morisi M. (2008), “Partecipazione e governo del territorio”, Biennale Toscana del Paesaggio, 13-15 novembre 2008.

  • Nez H. (2011), « Nature et légitimités des savoirs citoyens dans l’urbanisme participatif », Sociologie, n° 4, vol. 2, mis en ligne le 29 février 2012. sociologie.revues.org/1127 et sociologie.revues.org/1098 .

  • Olwig K. R. (2002), Landscape, nature and the body politic : from Britain’s Renaissance to America’s New World, University of Wisconsin Press, Madison.

  • Ricardo D. (1817), Des principes de l’économie politique et de l’impôt, John Murray, Londres.

  • Ricoeur P. (1997a), Amour et justice, PUF, Paris.

  • Ricoeur P. (1997b), L’idéologie et l’utopie, Seuil, « Essais », Paris.

  • Rosanvallon P. (2008), La légitimité démocratique. Impartialité, réflexivité, proximité. Seuil, Paris.

  • Rousseau J.-J. (1762), Du contrat social, Marc Michel Rey, Amsterdam.

  • Seguin J.-F. (2008), « Le projet de paysage comme processus territorial », exposé présenté lors d’un atelier Inter-DIREN dans le cadre de la mise en oeuvre du Système d’information sur la nature et les paysages, 16-17 octobre, Vichy.

  • Smith A. (1776), Recherches sur la nature et les causes de la richesse des nations, PUF, coll. « Pratiques théoriques », Paris, 1995.

  • Union internationale pour la conservation de la nature - UICN (2013), « Étude sur l’application du critère VII. Réflexion sur les phénomènes naturels remarquables et la beauté naturelle exceptionnelle dans le cadre de la Convention du patrimoine mondial », UICN, Gland, Suisse.

  • Varotto M. (2000), “In difesa dei luoghi dell’abitare : il fenomeno dei comitati spontanei in Veneto”, Quaderno 3 Osservatorio Veneto, Vérone.

  • Varotto M. et Visentin L. F. (2008), “Comitati locali e criticità ambientali in Veneto. L’evoluzione del fenomeno negli ultimi 10 anni”, A.R.S. n° 116, genaio/marzo 2008.

VER MÁS PROYECTOS

paysage-developpement-durable.fr

1) « La aprehensión del paisaje urbano, una oportunidad para renovar los diseños ambientales urbanos y los enfoques participativos ", Emeline Bailly, CSTB, Francia, Rosemary Wakeman, Universidad de Fordham, Nueva York. Comparación de los enfoques participativos entre la Plaine St-Denis en el norte de París y el sitio de Melrose en el Bronx.

2) «  Gestión participativa del paisaje : construcción de un recurso cultural para la apropiación de las cuestiones de biodiversidad ?", Aurélien Allouche, Alain Dervieux, François Mesléard, Alain Sandoz. La investigación desarrolla un enfoque participativo en el Parque Natural Regional de la Camarga intentando evaluar las capacidades de dicho enfoque para gestionar el riesgo de inundaciones y la biodiversidad o la recreación de la naturaleza.

3) «  Participación y mediación en el paisajismo y la renovación de las prácticas paisajísticas ", David Montembault, Agrocampus Ouest, Serge Briffaud, Rémi Bercovitz, École nationale supérieure d’architecture et de paysage de Bordeaux, Monique Toublanc, École nationale supérieure de paysage de Versailles, Antoine Luginbühl, Association Passeurs, et al. Investigación-acción en dos territorios diferentes, uno sobre la elaboración de un proyecto de paisaje en un municipio del Loira, el otro sobre un enfoque histórico en los Deux-Sèvres.

4) «  Paisaje y desarrollo sostenible : en busca de una participación creativa ", Yvette Lazzeri, Hélène Balu, Anne Cadoret, Florent Chiappero, Michel Chiappero, Caroline Giran-Samat, Arina Latz, Béatrice Mésini, Hélène Tudela, Martine Perron, Centre d’études et de recherches internationales et communautaires (CERIC), Universidad de Aix-Marsella, CNRS, Universidad de Pau, Universidad de Toulon Investigación que hace un balance de los enfoques participativos en Europa, especialmente en el ámbito de la arquitectura.

5) «  Dinámica de los modelos de paisaje en las nuevas ciudades, cultivando paisajes sostenibles ", Marie-Jo Menozzi, etnosocióloga independiente, Etienne Bertrand, Bureau d’études de Gally, Julien Laborde, Mnémosis. Investigación sobre un enfoque participativo relativo a la nueva ciudad de Val Maubuée.

6) «  Dinámica del paisaje y percepción de las interfaces de los árboles, ¿cuáles son los problemas para la aplicación del Cinturón Verde y Azul ?", Sylvie Guillerme et al, GEODE, CNRS y Universidad de Toulouse-le-Mirail. Investigación sobre la participación de las partes interesadas en los árboles fuera de los bosques en el suroeste de Francia