5 recursos para financiar la transición energética

marzo 2025

Réseau pour la transition énergétique (CLER)

La financiación de la transición energética abarca una multitud de temas que van desde la fiscalidad de la energía hasta las repercusiones económicas de la acción por el clima, pasando por las medidas de apoyo a los hogares. Aquí hay 5 recursos para comprender mejor estos desafíos y construir un mundo justo y sostenible en Francia y Europa.

Para descargar: impact_distributif_mesures_soutien_menages_hausse_prix_energie.pdf (2,5 MiB), cadre_analyse_fiancements_transition.pdf (1,7 MiB)

1 - La transición ecológica en Europa: mantener el rumbo

Para el Policy brief de la OFCE - Observatorio francés de coyunturas económicas (Sciences Po), la transición ecológica en Europa ha llegado a una encrucijada crítica: su éxito dependerá de la capacidad de los gobiernos nacionales y de las instituciones comunitarias para colaborar con el fin de encontrar acuerdos que, sin penalizar a la población, permitan mantener el rumbo trazado por el Pacto Verde.

2 - El lugar de la fiscalidad de la energía en la política energética y climática francesa

En este informe, el Tribunal de Cuentas francés se ha centrado en identificar el lugar específico de la fiscalidad de la energía en los retos medioambientales. La fiscalidad de la energía tiene un impacto importante en el nivel de consumo, así como en el precio de los productos energéticos.

3 - El impacto distributivo de las medidas de apoyo a los hogares frente al aumento de los precios de la energía

Este informe temático del Ministerio de Transición Energética analiza los impactos de las medidas antiinflacionistas del escudo tarifario para el gas y la electricidad, del descuento en la gasolinera y del cheque energético excepcional de finales de 2021.

4 - Marco de análisis para la financiación de la planificación ecológica

Este documento provisional de la Secretaría General de Planificación Ecológica (SGPE) propone una matriz de análisis que se basa en dos criterios: la rentabilidad o viabilidad económica de las medidas, por un lado, y la capacidad de acción de los actores involucrados, por otro. Se han examinado con detalle los diferentes instrumentos de descarbonización previstos en la planificación ecológica.

5 - Las repercusiones económicas de la acción por el clima

Este informe resume las lecciones aprendidas de la misión encomendada a Jean Pisani-Ferry para mejorar la comprensión de los impactos macroeconómicos de la transición climática.

Referencias