Transición ecológica, economía circular: qué cambiará en Francia el 1 de enero de 2025
diciembre 2024
A partir del 1 de enero de 2025, entrarán en vigor nuevas medidas para promover la transición ecológica, la economía circular y la protección de los ciudadanos franceses frente a los retos medioambientales. Resumen de las principales medidas.
Descarbonización
Sector del automóvil
A partir del 1 de enero de 2025 se aplica una nueva etapa de la normativa europea CAFE, que obliga a los fabricantes que venden vehículos en Europa a reducir la media de emisiones de gases de efecto invernadero de los vehículos matriculados en Europa.
Certificado de ahorro energético (CEE)
A partir del 1 de enero de 2025, tres nuevas fichas que regulan los CEE para la industria permitirán aprovechar mejor el calor residual, ya sea para su conversión (en electricidad o aire comprimido) o su almacenamiento.
Combatir la pobreza energética
Diagnóstico de Rendimiento Energético (DPE)
Las viviendas de propietarios privados con una etiqueta DPE de G dejarán de considerarse decentes desde el punto de vista energético, de acuerdo con la Ley sobre el Clima y la Resiliencia.
Economía circular
Prohibición de los recipientes de plástico para recalentar en la restauración colectiva para los municipios de más de 2.000 habitantes.
A partir del 1 de enero de 2025, los contenedores de recalentamiento de plástico en servicios de restauración colectiva como escuelas, guarderías y establecimientos médicos específicos estarán prohibidos en los municipios de más de 2.000 habitantes.
Recogida simplificada de vehículos para el sistema EPR de vehículos al final de su vida útil (VFU)
El principio en el que se basan los sistemas de RAP (responsabilidad ampliada del productor) es que los productores son responsables de financiar y/o organizar la recogida y el tratamiento de los residuos de los productos que ponen en el mercado. A partir de 2025, los vehículos viejos, sean de la marca que sean, podrán recogerse gratuitamente directamente en el lugar donde se encuentren.
Prohibición de exportar residuos eléctricos y electrónicos de la Unión Europea y los países de la OCDE
A partir del 1 de enero de 2025, se prohibirá la exportación de residuos eléctricos y electrónicos procedentes de la Unión Europea y de los países miembros de la OCDE. El objetivo es evitar que los residuos sean mal gestionados en terceros países.
Calidad del aire
Normas más estrictas de calidad del aire
De conformidad con la Ley francesa sobre el Clima y la Resiliencia, a partir del 1 de enero de 2025 entrarán en vigor restricciones para los vehículos privados clasificados como Crit’air 3 en las zonas donde se superen los umbrales reglamentarios de calidad del aire.
Prevención de riesgos y adaptación
Información sobre la obligación legal de limpiar la maleza en el sistema de información para compradores y arrendatarios
A partir del 1 de enero de 2025, los futuros propietarios o arrendatarios de zonas forestales clasificadas como de riesgo de incendio serán informados de la obligación de limpiar sus tierras de maleza, como parte del sistema de información para compradores y arrendatarios. El cumplimiento de la obligación legal de desbrozar es una cuestión importante de prevención de riesgos y de seguridad.